EQUIPO DIRECTIVO

LA PUNTA DEL ICEBERG

Martín Carrasco Gómez
Vicepresidente

Accésit Premio Nacional en Ingeniería Biomédica (2016)

Curioso y optimista, baso mi acción en dos pilares que considero fundamentales en la sociedad: la educación y la investigación. La pasión por estos dos aspectos de la Universidad me ha hecho ver que existe una falta de conexión entre la misma y el resto de la población, y por eso quiero luchar a través de La Facultad Invisible para promover la transferencia y divulgación de conocimientos nacidos en la investigación.

  • Graduado en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Madrid (2012-2016).
  • Master en Ingeniería Biomédica especializado en sistemas neuronales y motores por la Universidad de Twente, Países Bajos (2016-2018).
  • Programa de aceleración de talento de Celera (2021-2023).
  • Beca de Investigación FPU del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional para desarrollar la tesis doctoral “Conectividad funcional dinámica en Alzheimer: diagnóstico temprano y evolución en el tiempo” (2019-2023).
  • Investigador asociado en el departamento de Neurocirugía en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2019).
  • Becario por los proyectos lanzadera del CIBER-BBN en el Centro de Tecnología Biomédica, Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional (2018-2019).

pABLO bARROS
SECRETARIO

Segundo Premio Nacional en Economía (2008)

Para aquellos que entendemos que el talento es el principal motor del desarrollo económico de una sociedad, debemos estar por la labor de defender la excelencia de la Universidad, tanto pública como privada, como uno de los principales vectores de la formación intelectual. Asimismo, considero que deben establecerse vínculos entre la Universidad y la empresa privada para poder encauzar todo este talento universitario español para el mundo tan global, variable y enormemente competitivo en el que nos tocado vivir.

  • Licenciatura en Economía por la Universidade de Santiago de Compostela (2008).
  • Master Executive en Derecho Empresarial en el Centro de Estudios Garrigues & Harvard Law School (2010).
  • Becario de investigación en el departamento de Historia Económica de la Universidade de Santiago de Compostela (2007-2008).
  • Asociado Senior en el Departamento Fiscal de Garrigues (2008-2016).
  • Actualmente asesor Fiscal en Inditex.

Juan Manuel Carmona Tierno
Tesorero

Segundo Premio Nacional en Filología Hispánica (2010)

Me dedico a la investigación porque creo firmemente que gracias a ella podemos dar respuesta a los problemas y desafíos que el mundo actual está planteando. En este sentido, una asociación como La Facultad Invisible puede contribuir no solo con la mejora de nuestro sistema académico, sino también poniendo en contacto a personas de diferentes sectores y disciplinas cuya colaboración es clave para lograr una sociedad mejor.

  • Licenciatura en Filología Hispánica (Universidad de Sevilla, 2010)
  • Máster en Estudios Hispánicos Superiores (Universidad de Sevilla, 2011)
  • Doctorado en Literatura Española y Teoría de la Literatura (Universidad de Sevilla, 2017)
  • Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Universidad de Sevilla, 2018)
  • Investigador posdoctoral del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía (Universidad de Málaga, 2021-actualidad)
  • Profesor de educación secundaria de la Junta de Andalucía (IES Antonio de Ulloa, 2020-2021)
  • Investigador posdoctoral de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Université de Montréal, 2019)
  • Investigador predoctoral del plan de Formación del Profesorado Universitario (FPU) (Universidad de Sevilla, 2012-2015)

Antonio Jesús Díaz Honrubia
Responsable de Sistemas

Primer Premio Nacional en Ingeniería Informática (2012)

Soy Doctor en Ingeniería Informática y siempre he dicho que la Universidad debe ser algo más que ir a clase, hacer exámenes, etc. Los estudiantes deben dejar que la Universidad pase por ellos y que siembre la semilla del razonamiento crítico. Ello debe ser fomentado entre todos: PAS, PDI, autoridades universitarias y, por supuesto, los propios estudiantes.

  • Ingeniero en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha (2011)
  • Doctor en Tecnologías Informáticas Avanzadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (2016)
  • Graduado en Matemáticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2019)
  • Profesor Contratado Doctor en la Universidad Politécnica de Madrid (2021-Actualidad)
  • Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Politécnica de Madrid (2018-2021)
  • Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Oviedo (2017-2018)
  • Profesor Asociado a Tiempo Parcial en la Universidad de Castilla-La Mancha (2017)
  • Ingeniero de I+D en Servicios Audiovisuales Overon S.L. (2017)
  • Contratado F.P.U. en la Universidad de Castilla-La Mancha (2013-2016)

Jorge Gallardo
Vocal de Relaciones con Medios e Instituciones

Primer Premio Nacional en Comunicación (2002)

Doctor en Ciencias de la Información por la UMA y MBA en Empresas de Televisión por la USAL. Actualmente es Director Adjunto de Espejo Público en Antena 3 Noticias y Profesor Titular con dos sexenios de investigación en la Universidad Camilo José Cela, donde dirige el Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios. Inició su experiencia profesional en medios de comunicación en Estados Unidos (CNN) y ha desarrollado su carrera audiovisual en España (Atresmedia, Mediaset, Prisa y Aragón TV). Como investigador tiene más de 50 publicaciones científicas centradas en el análisis de redes sociales, televisión y audiencias. Ha sido incluido en dos ocasiones como uno de los 100 jóvenes más influyentes en España según el Instituto Choiseul. Es miembro de la FAPE y de la Academia de la TV. Gallardo está en La Facultad Invisible para impulsar en la Sociedad la importancia de la meritocracia y para visibilizar esta asociación que pretende promover la educación de calidad dando visibilidad a los que han destacado por sus expedientes académicos.

  • Licenciado en Comunicación Audiovisual (2002)
  • Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad de Málaga
  • MBA en Empresas de Televisión por la Universidad de Salamanca
  • Master Fundamentals in Digital Business por The Valley Digital School
  • Director Adjunto de Espejo Público, Antena 3 Noticias
  • Director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de la Universidad Camilo José Cela

PATRICIA BARRIO
VOCAL de COMUNICACIÓN

Primer Premio Nacional en Logopedia (1999)

Más de 25 años dedicados a la atención de los pacientes desde tres profesiones sanitarias: logopefia, fisioterapia y neurocirugía .
Autora de “Manual de medicina basada en la empatía (o un puñado de cosas que en la facultad nadie nos contó)”.
Lectora voraz, mujer del Renacimiento nacida a destiempo.
Fiel defensora de la docencia por creer que, sin duda, me debo a mis maestr@s.
Ilusionada con LFI por ser bandera de mis valores: ilusión, tenacidad y esfuerzo.

  • Licenciada en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo (1996)
  • Licenciada en Logopedia por la Universidad de Oviedo (1999)
  • Licenciada en Medicina por la Universidad de Oviedo (2010)
  • Neurocirujana en el Servicio de Salud del Principado de Asturias
  • Carmen María Marín Basterra
    Vocal de socios

    Tercer Premio Nacional en Publicidad y Relaciones Públicas (2008)

    Creativa y responsable, creo (en) y lidero estrategias de marketing con conciencia social. Porque la sostenibilidad también son personas y porque la comunicación ha de tener por objetivo principal crear puentes que unan puntos aparentemente inconexos.
    Por eso formar parte de La Facultad Invisible para mí significa formar parte de aquello en lo que creo, aportar mi experiencia para crear sinergias entre el mundo académico y el mundo profesional con el objetivo de colaborar con la sociedad en un presente y futuro mejor.

    • Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Francisco de Vitoria  (2003 – 2008)
    • Máster en Marketing Digital. Especialidad en Big Data. EAE Business School (2018 – 2019).
    • Máster en Creatividad publicitaria y Comercio Electrónico. Universidad Francisco de Vitoria (2003 – 2008)
    • Directora de marketing de las marcas B2B en Ávoris Corporación Empresarial (2018-Actualmente)
    • Jefe de Proyectos de Marketing en Comercial del Sur de Papelería (2011-2018)
    • Responsable de Marketing y Comunicación Corporativa en Lexland Marbella S. L. (2010-2011)
    • Creativa Junior en McCANN WorldGroup (2009-2010)
    • Becaria en el departamento de Comunicación e Imagen Corporativa en Deloitte Touche Tohmatsu (2008)

    Cristian Jesús Merino
    Vocal de Patronos

    Tercer Premio Nacional en Ingeniería Aeroespacial (2014)

    7 años de experiencia en consultoría estratégica, financiera y gestión de capital. Apasionado de los números y de los retos, decidí emprender en el sector de Asset Management. Desde 2020 me dedico a (i) Caret, mi empresa de inversión inmobiliaria, y (ii) gestión de capital y desarrollo de estrategias de trading en los mercados bursátiles. Confío en La Facultad Invisible como motor de cambio de la sociedad a través de la excelencia académica y profesional.

    • Graduado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid (2014)
    • Máster en Ingeniería Aeroespacial con minor en Finanzas (Programa de Honores) por TU Delft (2017)
    • Superados los tres exámenes del CFA Charterholder Program (2017-19)
    • Co-fundador y Director de estrategia de Caret Capital Management I (desde 2020)
    • Trader y diseñador de estrategias en el mercado de valores (desde 2020)
    • Asociado en The Boston Consulting Group (2018-2020)
    • Asociado en el Deals Graduate Programme de PriceWaterhouseCoppers (PwC) (2016-2018)

    LISTADO DE INVISIBLES

    Aquí te presentamos a invisibles que forman parte de La Facultad Invisible.

    PATRONOS